¿Cómo generar ingresos con la carga de vehículos eléctricos?
28 Marzo 2025
¿Cómo generar ingresos con la carga de vehículos eléctricos?
En toda Europa, los mandatos gubernamentales nos están empujando hacia un punto de inflexión, a partir del cual la demanda de vehículos eléctricos (VE) y de la infraestructura de carga que los alimenta aumentará drásticamente hacia un futuro de cero emisiones.
En su serie “Ramping Up: Pasando un punto de inflexión en la demanda de carga para vehículos eléctricos”, Alex Georgianna, líder de EV en Steer, explora el verdadero estado del panorama actual de los VE y lo que esto significa para inversores y operadores en los sectores automotriz, energético e inmobiliario. Ramping Up ofrece una visión clara de los aspectos técnicos, comerciales y normativos de esta transición, tanto en el Reino Unido como en Europa y los principales mercados mundiales de vehículos.
La carga de vehículos eléctricos consiste, en esencia, en la venta de energía, ya sea al por menor o bajo contratos. Un punto de carga puede considerarse como una “tienda” de energía, que atrae demanda en función de su conveniencia, disponibilidad confiable, asequibilidad y experiencia del usuario. No es ciencia espacial: la rentabilidad financiera se basa en precedentes bien establecidos en los sectores minorista, energético y de transporte.
Aunque los inversores se sienten respaldados por el mandato obligatorio de expansión de los VE, esto no ayuda realmente a identificar en qué "dueño de tienda" invertir. Sin embargo, a partir de nuestra experiencia trabajando con operadores de puntos de carga (CPO, por sus siglas en inglés) y sus financiadores, hemos identificado cinco capacidades clave que demuestran los CPO exitosos para obtener retorno sobre la inversión:
1. Identificar y asegurar oportunidades de inversión con alto potencial
La primera misión de cualquier CPO exitoso es salir al terreno para asegurar el acceso a los sitios más prometedores. La selección de ubicaciones se basa en un análisis robusto de dónde, cuándo, cómo y a qué precio los conductores de VE eligen recargar sus vehículos. Los mejores operadores son capaces de conseguir ubicaciones que les permitan captar una parte desproporcionada de la demanda del mercado.
2. Mantener eficiencia en el desarrollo de proyectos
Esto comienza con mitigar costos de construcción excesivos, pero va mucho más allá: los CPO exitosos navegan hábilmente desafíos como el acceso a la red eléctrica, la disponibilidad de equipos, la mano de obra y la regulación local. Demuestran eficiencia al negociar contratos competitivos para el suministro de equipos, encontrar oportunidades de instalación y mantener relaciones productivas con autoridades locales y operadores de redes de distribución.
3. Preservar el margen minorista sobre el costo de la energía adquirida
Como cualquier minorista, los CPO deben obtener energía a escala y a un costo competitivo. Pero para mantener el margen que genera rentabilidad, también deben ofrecer una experiencia fluida y confiable que genere lealtad del cliente.
A largo plazo, anticipamos que una mayor competencia en el mercado de carga de VE ejercerá presión sobre los márgenes minoristas. Sin embargo, en esta etapa aún temprana de la transición (y como lo demuestran los datos), se observa que los márgenes pueden mantenerse o incluso expandirse en entornos mayoristas inciertos.
Correlation of EV Charging Tariffs with Wholesale Energy Supply
4. Optimizar la utilización (energía vendida por hora, día y semana)
La utilización es un concepto que a menudo se malinterpreta por las múltiples definiciones existentes. En esencia, lo que importa es la cantidad de energía vendida, ya que esto es lo que genera flujo de caja frente al costo de la infraestructura. Hemos identificado tres factores clave que afectan la utilización:
Macro: La relación entre el ritmo de adopción de VE y el desarrollo de infraestructura de carga. Si hay más VE que estaciones de carga, la utilización sube.
Comercial: Los clientes regresan a puntos de carga que “simplemente funcionan”. Los CPO que garantizan acceso confiable y fácil a cargadores en operación captan más demanda. La carga de VE no es solo infraestructura, también es un negocio que debe atraer participación de mercado activamente.
Tecnológico: Velocidades de carga más rápidas reducen el tiempo de permanencia y permiten atender a más clientes. Por ejemplo, Fastned reportó una utilización del 15% con una velocidad promedio de 66kW. Pero muchos modelos nuevos permiten cargar a 150kW o más, e incluso fabricantes chinos han anunciado tecnologías aún más rápidas.
Un 15% de utilización en un cargador de 64kW (con una compra promedio de 30kWh) equivale a 8 transacciones y 240kWh vendidos por día. Sin embargo, ese mismo 15% en un cargador de 100kW permite 4 transacciones adicionales, alcanzando 360kWh diarios. Un CPO con visión comercial puede atraer más clientes ofreciendo, por ejemplo, descuentos fuera de hora pico.
Alternative Device Utilisation Scenarios
5. Reducir costos operativos y cumplir con regulaciones
Finalmente, para convertir los ingresos en flujo de efectivo atractivo, los CPO exitosos emplean tecnología, sistemas y procesos de negocio que mejoran la experiencia del usuario y cumplen con los requisitos administrativos y regulatorios.
La demanda energética vinculada a los VE, como parte de la transición global hacia fuentes libres de combustibles fósiles, es sustancial y predecible debido a los mandatos regulatorios. El sector automotriz —de casi 3 billones de dólares— ya se está transformando para ofrecer vehículos 100% eléctricos en los principales mercados de Asia, América y Europa.
Nuestra transición hacia la electromovilidad depende de una red de carga que ofrezca suficiente rentabilidad como para atraer inversión privada. El reto no es si el sector puede rendir, sino en elegir correctamente a los operadores adecuados para respaldar.
Sí, está en el lugar correcto. Después de 40 años, hemos cambiado nuestro nombre para reflejar nuestro crecimiento en el mercado internacional y la expansión de nuestro portafolio en sectores más allá del transporte.
Lea la historia completa para saber qué hay detrás de nuestro nuevo nombre y marca.